domingo, 22 de octubre de 2017

AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ

>> aca les dejo un poco de información sobre las ANP del perú espero que les sirva de ayuda <<

¿QUÉ SON LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS(ANP)?

«un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados». 
Las Áreas Protegidas del Perú (ANP) constituyen la existencia de varios tipos de diversidad natural e impedir la extinción de especies de flora, fauna y diversidad biológica. En 1997, el estado peruano estableció la ley de protección con el fin de establecer las bases de selección y control de estas regiones o áreas como Patrimonios de la Nación. Algunas zonas forman parte del Patrimonio de la humanidad de la Unesco. Son 77 áreas protegidas del Perú.
La mayoría de áreas naturales protegidas, fueron establecidas a partir de 1995. Las cuales fueron determinadas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Perú (SERNANP). En el 2001, se instauró el Reglamento de la Ley de Protección donde se determinan en 10 categorías distintas, sin contar con las áreas privadas.


¿Cómo se clasifican?
Parques Nacionales (14)






Foto del libro National Geographic

Son áreas naturales representativas que protegen la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, asociaciones de fauna y flora silvestre, los procesos sucesionales y evolutivos, las características, paisajísticas y culturales del lugar. Son sitios donde no se puede organizar ninguna actividad ni explotar los recursos de la zona.



Santuarios Nacionales(9)




Puyas
Foto Mixha Zizek

Son zonas donde se protege el hábitat de una especie en extinción o una agrupación de fauna y flora. También formaciones naturales de interés científico y paisajístico y relevantes a nivel nacional.





Santuarios Históricos(4)





Foto Mixha Zizek

Los Santuarios Históricos son áreas que protegen espacios que implican valores naturales, los cuales constituyen el ámbito de evidencias del patrimonio monumental y arqueológico del país o son sitios donde se desarrollaron hechos sorprendentes de la historia peruana.


Reservas Paisajístas(2)




Foto Municipalidad de Arequipa

Las reservas paisajístas están denominadas para proteger ambientes con integridad geográfica, las cuales muestran una armónica relación entre el hombre y la naturaleza, amparando valores naturales, estéticos y culturales. Además, si el lugar lo permite, se permite utilizar los recursos para uso científico, turístico y otros. Para ello se debe tomar en cuenta no alterar las características del paisaje y sus valores del lugar.


Reservas Nacionales(15)

Lomas de Lachay




Las Reservas Nacionales son la segunda mayor agrupación de áreas naturales protegidas en el Perú. Son zonas de protección de la biodiversidad y la sostenibilidad de las áreas que contienen recursos de flora y fauna silvestres, acuática o terrestre. La utilización comercial de estos recursos está permitido, pero sólo bajo un plan de manejo sostenible. La explotación comercial de las áreas forestales para la madera no está permitido.

Bosques de Protección(6)




Foto Amazonia.org

Son zonas que se establecen con el objetivo de proteger las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ríos, la erosión de las tierras frágiles que lo necesiten. Por otra parte, se permite el uso de recursos para el desarrollo de actividades que no alteren la ecología del lugar.




Los Refugios de Vida Silvestre(3)

pantanos-de-villa-aves.jpg




Foto Sernanp.gob.pe

Son zonas que necesitan intervención activa para garantizar el mantenimiento de los hábitats. Además es importante satisfacer las singularidades de especies específicas, como sitios de reproducción y otros sitios críticos para recobrar o mantener las especies del área.


Reservas Comunales(10)





Foto Mixha Zizek

Las reservas comunales son áreas destinadas a la preservación de la flora y fauna silvestre en beneficio de las poblaciones rurales de la selva y sierra peruana. Los recursos de las aldeas serán aprobados y supervisados por las autoridades regionales respetando sus tradiciones. Entre ellas sus platos típicos de cada lugar.




Zonas Reservadas(12)





Cordillera Huayhuash
Foto Jack Brauer

Son áreas que reúnen las condiciones para ser consideradas como ANP, pero se necesitan más investigaciones para asignarle una categoría respectiva. Cada cierto tiempo hay propuestas y cambios en la lista.





Cotos de Caza(2)





Mapa de cotos de caza

Son lugares determinados para usar la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la cacería o caza. 


<<<aca les dejo un pequeño video 

13 comentarios:

  1. Me parece un excelente trabajo...porque nos enseña a como debemos de protejer las areas natulales y hacer que las demas las cuiden...🌱🌴🌳

    ResponderEliminar
  2. Buen trabajo sobre las anp , muy detallado y resalta la importancia de estas.

    ResponderEliminar
  3. Me gusto tu trabajo ya que me informo un poco mas sobre la ANP y me das buenos datos ������

    ResponderEliminar
  4. Un excelente trabajo resaltantes sobre la importancia de las '' ANP''

    ResponderEliminar
  5. Gran trabajo,me ayudo mucho a poder comprender mejor el tema

    ResponderEliminar
  6. Sigue así me ayudaste mucho a entender el tema �� Gracias

    ResponderEliminar
  7. Sigue así me ayudaste mucho a entender el tema �� Gracias

    ResponderEliminar
  8. Buen aporte que nos ayuda a comprender lo importante que son las ANP para nuestra cultura peruana.

    ResponderEliminar
  9. buen trabajo, me ayudo mucho a tomar conciencia y ver la importancia de la cantidad de anps que tenemos, además describe lugares donde las encuentro lo cual me ayudara por si quiera visitar gracias .

    ResponderEliminar
  10. Buen trabajo , me ayudo mucho a hacer mi tarea

    ResponderEliminar
  11. Muy buen trabajo me ayudo a reconocer mejor nuestras riquezas y biodiversidad que tenemos en el Perú

    ResponderEliminar
  12. Excelente trabajo, me ayudo a reconocer nuestras riquezas y biodiversidad de nuestro Perú , y que debemos cuidarlo

    ResponderEliminar
  13. una muy buenaa informacion me ayudo mucho en mi trabajoo

    ResponderEliminar

AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ

>> aca les dejo un poco de información sobre las ANP del perú espero que les sirva de ayuda << ¿QUÉ SON LAS ÁREAS NATURALES P...